Ir al contenido principal

Entradas

¿Que es la fascitis plantar y el espolón calcáneo?

                                                                                                 Fascitis plantar: Lo que debes saber                La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón. Se presenta cuando la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que conecta el talón con los dedos del pie, se inflama debido a tensión o estrés excesivo. Cuando esta inflamación ocurre específicamente en la conexión con el hueso del talón, puede desarrollarse una protuberancia ósea conocida como espolón calcáneo, que es visible en radiografías como un pequeño gancho óseo.           Las causas de la fascitis plantar son variadas, las mas frecuentes son:  so...
Entradas recientes

El caso del líquido de la rodilla

  1. ¿Qué es el líquido de las rodillas? Es un fluido que se llama líquido sinovial y se encuentra en todas las articulaciones, no únicamente en la rodilla .Tiene principalmente dos funciones nutrir el cartílago articular y servir como lubricante y en las rodillas también sirve como función mecánica de amortiguación de impactos y distribución de cargas. 2 ¿De dónde sale? Lo produce la parte interna de nuestras articulaciones llamado membrana sinovial, normalmente este se encuentra en cantidades pequeñas pero en procesos inflamatorios o después de esfuerzos o traumatismos aumenta produciendo la llamada   efusión o derrame articular 3 . ¿Por qué dicen “se le derramó el líquido”? Se le llama derrame porque se puede ver un aumento en el volumen de la articulación 4.   ¿Por qué sucede esto? Esto sucede normalmente después de un golpe, problema mecánico de la articulación, lesión de los meniscos o ligamentos cruzados, aunque también problemas como la artrosis, ...

¿Nuestro cuerpo puede sanar?

  En general, todos los tejidos de nuestro cuerpo pasan por unas fases básicas que ocurren DESPUÉS de una lesión. Esto es válido para la piel, el tendón, el ligamento y el hueso. El músculo y el cartílago tienen otras peculiaridades pero aún así “pueden” sanar con las condiciones adecuadas.     1.    Hemostasia , es decir, detener el sangrado. En esta parte juegan un papel importantísimo las PLAQUETAS...   que   tal eh?   PLAQUETAS… aun después de un golpe o esguince hay un micro sangrado.   Lo que ocurre a continuación es especifico para LIGAMENTOS que son los estabilizadores de las articulaciones, que unen huesos con huesos.   §   La   fase inflamatoria dura aproximadamente una semana (del día 1 al 7) y llegan unas células (neutrófilos y macrófagos) al sitio de lesión, se produce colágeno tipo III y varios FACTORES DE CRECIMIENTO son necesarios, estos son : §   TGF- β 1 ( Factor de crecimiento transforman...

Un propósito de año nuevo, que debe ser un Objetivo.

     Durante estas fechas, es común ver a gente con el propósito de mejorar su físico, y eso está muy bien, pero no solo por estética, eso considérelo un BENEFICIO SECUNDARIO, hágalo por SALUD.                       Recordemos el viejo refrán "mente sana en cuerpo sano", y esto es verdad, pero esto sólo se consigue con la dupla DIETA/EJERCICIO, llámese dieta, a todo lo que nos comemos, hay dietas malas, dietas buenas, en fin, toda nuestra alimentación es nuestra DIETA, pero cuando en realidad nuestro objetivo es reducir la grasa corporal, además de nuestro ejercicio, necesitamos un REGIMEN NUTRICIONAL y para esto siempre, siempre, siempre, siempre ¿ya dije siempre?, recomiendo un Nutriólogo/a. Les puedo recomendar desde YA evitar TODAS las harinas de trigo, TODO lo que tenga azúcar  añadida , EVITAR a toda costa los refrescos embotellados y aumentar el consumo de vegetales verdes, frescos, moderar...

¿Por qué hacer deporte?

Hace tiempo ya que he querido escribir para ayudar a las personas que quieren iniciar su actividad física.  Respondiendo a la pregunta: ¿por qué hacer ejercicio? Porque tiene muchos beneficios para tu salud física y mental    Realizar de forma regular una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención y control de enfermedades, también ayuda al carácter y la toma de decisiones de la vida diaria. El ejercicio contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, produce beneficios en diferentes enfermedades como la osteoporosis y la hipertensión,  las personas con algún tipo de obesidad o diabetes. Todas las actividades encaminadas a mejorar la condición física deben realizarse de manera progresiva.   Cada quien debe analizar las demandas del deporte de su elección antes de decidir su plan de entrenamiento, también hay entrenadores en cada disciplina pero en gene...

¿Por qué me duele la rodilla?

    El   Dolor de la rodilla es solo     una señal de alerta de nuestro cuerpo, nos está indicando parar, revisarnos, y si es persistente acudir al médico.     Como veremos, las causas del dolor de rodilla pueden ser muchas, pero en general las podemos dividir en: intraarticulares y extraarticulares por su localización y como por una enfermedad (metabólicas) o por un problema mecánico (de la estructura, forma). CAUSAS INTRAARTICULARES       ·        Lesión de los meniscos    Lesión de los cartílagos, esta puede ser por un golpe, por desgaste.       ·     Desgarro de ligamentos cruzados, (en sí no dan dolor, pero causan inestabilidad y si es agudo puede presentar hinchazón importante)   Dislocación de la rótula. La rótula se “sale” de su camino normal y no se puede mover hasta acomodar de nuevo la rótula.         ...

Dolor lumbar o dolor de “cadera”

   Imagínate que Spider man esta sosteniendo las dos mitades de un barco que se parte solo con sus telarañas, que duro trabajo no? pues bien, pues así es la articulación sacroilíaca, el sacro es spidey, los ligamentos las telarañas y las dos mitades del barco los huesos de la pelvis, no es de extrañar entonces, la importancia de la articulación sacroilíaca.    Muchas veces llegan a la consulta pacientes refriendo dolor de cadera y se tocan la parte lateral de la columna baja, esto corresponde muchísimas veces a un dolor de ARTICULACION SACROILIACA.   Claro que hay muchas otras causas, sin embargo la importancia de esta enfermedad es grande porque es muy frecuente, hasta el 30 de la población entre 30 y 56 años la padece. ¿Qué es la articulación sacroilíaca y qué huesos la forman?   Se trata de la articulación formada entre el sacro, hueso que forma parte de la columna y el ilíaco hueso de la pelvis que constituye a su vez parte de la cad...