Fascitis plantar: Lo que debes saber
Las causas de la fascitis plantar son variadas, las mas frecuentes son:
- sobrepeso
- permanecer mucho tiempo de pie
- andar sobre superficies duras
- usar zapatos con poco soporte
- tener arcos del pie muy altos o muy planos
- practicar actividades que sobrecargan el talón como correr o bailar.
- También es común en personas entre 40 y 60 años, ya que con la edad la fascia plantar pierde elasticidad y se vuelve más susceptible a la inflamación.
Afortunadamente, existen varias soluciones para aliviar este problema.
- Los ejercicios de estiramiento de la pantorrilla y la fascia plantar son fundamentales y deben realizarse varias veces al día, especialmente al despertar.
- El uso de plantillas ortopédicas que proporcionan buen soporte al arco del pie puede reducir significativamente el dolor, así como el uso de calzado adecuado con amortiguación.
- Las compresas frías en el área afectada también ayudan a reducir la inflamación.
- Tambíen se puede acudir a Fisioterapia
Si el dolor persiste después de algunas semanas de tratamiento en casa, es recomendable consultar a un especialista.
Lo más recomendable es acudir con un ortopedista Certificado (como el autor de este blog) el cual puede aplicar una inyecciones de corticosteroides para reducir la inflamación, al igual que el Plasma Rico en Plaquetas, que es una alternativa natural, en la antigüedad podía considerarse un procedimiento quirúrgico para liberar la tensión en la fascia plantar pero ha quedado como última opción sobre todo en casos en los que los tratamientos iniciales han fracasado.
Recuerda que la mayoría de los casos mejoran con tratamientos conservadores y tiempo.!!
Comentarios
Publicar un comentario