1. ¿Qué es el líquido de las rodillas?
Es un fluido que se llama líquido sinovial y se encuentra en
todas las articulaciones, no únicamente en la rodilla .Tiene principalmente dos
funciones nutrir el cartílago articular y servir como lubricante y en las rodillas
también sirve como función mecánica de amortiguación de impactos y distribución
de cargas.
2 ¿De dónde sale?
Lo produce la parte interna de nuestras articulaciones
llamado membrana sinovial, normalmente este se encuentra en cantidades pequeñas
pero en procesos inflamatorios o después de esfuerzos o traumatismos aumenta
produciendo la llamada efusión o derrame
articular
3 . ¿Por qué dicen “se le derramó el líquido”?
Se le llama derrame porque se puede ver un aumento en el
volumen de la articulación
4. ¿Por qué sucede
esto?
Esto sucede normalmente después de un golpe, problema
mecánico de la articulación, lesión de los meniscos o ligamentos cruzados,
aunque también problemas como la artrosis,
desgaste articular aunque también la gota e infecciones y enfermedades
autoinmunes pueden ocasionarlo.
5. ¿Cuáles son los
síntomas?
Principalmente aumento de volumen y dolor sobre todo si la
articulación se flexiona.
6. ¿Qué debo hacer?
Se debe acudir a revisión clínica y si su caso lo requiere
se debe hacer una artroscentesis, qué es la extracción del líquido articular.
7 ¿Por que se saca el liquido?
Tiene dos finalidades, primero alivia el dolor porque
descomprime las paredes de la articulación y también es diagnóstica, ya que las
características del líquido nos puede dar el diagnóstico de lo que puede estar pasando. En
ocasiones es necesario enviarlo al laboratorio para estudiarlo.
8 ¿Es cierto que si me extraen el líquido articular voy a
tener problemas siempre?
En realidad esto es un mito porque una vez resuelto el
problema que lo causó, el cuerpo vuelve a generar una cantidad normal de
líquido sinovial una vez resuelto el problema que lo originó.
9. ¿Es verdad que el líquido se puede vender?
Imposible, el líquido extraído para empezar tiene sustancias inflamatorias, y en dado caso es malo, es segundo lugar, es como un componente de la sangre, cada líquido es para una sola persona y es totalmente falso que se pueda poner a otra persona, ya que existe alto riesgo de contagio de enfermedades, o de crear un proceso infeccioso donde no lo hay
Ante todo lo mas importante es acudir al Ortopedista para tener un mejor diagnóstico y tratamiento, ya que la técnica de extracción tiene su grado de complejidad y cuidado. En Mérida Yucatán puedes ser atendido por un Servidor, dr Jesus Alberto Ceballos Valadez, Ortopedista Certificado.
Comentarios
Publicar un comentario