En general, todos los
tejidos de nuestro cuerpo pasan por unas fases básicas que ocurren DESPUÉS de
una lesión. Esto es válido para la piel, el tendón, el ligamento y el hueso. El
músculo y el cartílago tienen otras peculiaridades pero aún así “pueden” sanar
con las condiciones adecuadas.
1. Hemostasia , es decir,
detener el sangrado. En esta parte juegan un papel importantísimo las PLAQUETAS... que
tal eh? PLAQUETAS… aun después de
un golpe o esguince hay un micro sangrado.
Lo que ocurre a continuación
es especifico para LIGAMENTOS que son los estabilizadores de las articulaciones,
que unen huesos con huesos.
§ La fase inflamatoria dura aproximadamente una
semana (del día 1 al 7) y llegan unas células (neutrófilos y macrófagos) al
sitio de lesión, se produce colágeno tipo III y varios FACTORES DE CRECIMIENTO son
necesarios, estos son :
§ TGF-β1 ( Factor de crecimiento
transformante beta 1)
§ IGF (factor de crecimiento
insulínico tipo 1)
§ PDGF (factor de crecimiento
derivado de LAS PLAQUETAS)
§ BMPs (proteínas morfogéncias
óseas 12 y 13)
§ bFGF (factor de
crecimiento básico de fibroblastos)
La fase PROLIferativa (de ahí PROLOterapia)
Esto ocurre del día 7 al 21 que son la segunda y tercera semanas. Aquí
el colágeno tipo III se va convirtiendo en colágeno TIPO I, y cabe aclarar, que
entre el día 5 y 21 ¡tus ligamentos aún están débiles!
La fase de remodelado Inicia en el día 14, o
sea que la tercera semana en MUY importante ya que es ahí cuando los tejidos
comienzan realmente a sanar. (por eso algunos
pacientes que reciben la proloterapia comienzan a manifestar verdadera mejoría
hasta la 3ª semana).
Espero que les haya
gustado, traté de ponerlo lo más sencillo posible, excepto los factores de crecimiento,
vaya nombres ¿eh? Y por cierto, todos esos factores están presentes en el
plasma rico en plaquetas (también llamado Plasma Rico en Factores de crecimiento)
.
Adicionalmente, una dieta adecuada, buen descanso y meditación te ayudarán a recuperarte mejor de una lesión.
Comentarios
Publicar un comentario