Como a muchos chavorrucos, a mí me gusta mucho el ejercicio, y la historia se remonta a años atrás en, la preparatoria, cuando hacia atletismo y una breve incursión en el karate, todo iba bien, cursé la facultad sin mayor complicación al igual que la especialidad, claro, sin hacer más ejercicio que correr tras el sr de los kibis, los helados etc.
Ya entrados los 37 (2016),
decidí nuevamente hacer ejercicio, nada serio, PERO comencé con un dolorcillo
en la rodilla que como buen hombre, necio, no le di importancia, y como médico
pues te tomas algo de la farmacia y vas. Así continué por cierto tiempo hasta
que las molestias se hicieron dolor, y el dolor cosa del día a día , y ya tomando las cosas seriamente decidí hacerme
una resonancia magnética y corroboré lo que ya sospechaba, meniscos rotos, no
rotos partidos en varios sentidos, resignado, le pedí a unos amigos que me
operaran, con una artroscopia de rodilla, para remover los fragmentos de
menisco.

Debo decir que el tratamiento duele un poco, es incómodo pero aun así salí y pude manejar mi
auto de transmisión manual (rodilla izquierda al clutch) y después de 4 días
los síntomas fueron disminuyendo notablemente, al cabo del mes eran mínimos y
pedí entonces que la fecha de la artroscopia se alargara un mes, completé mis
tratamientos y estuve postergando la cirugía mes a mes.
Hasta que al dia de hoy marzo de 2019 realiazo actividad física diariamente, saltos, algo de gimnasio pero principalmente ejercicios funcionales, para manteanerme activo y con un
peso corporal decente, no digamos óptimo, pero sin dolor, y sin cirugía.
Comentarios
Publicar un comentario