Lo ideal es prevenir, pero si ya presentas dolor de rodilla, y algun grado de artosis, estos tipos pueden ayudarte
1. aplica frío o calor, según el caso.
Ambos son buenos,
pero hay que elegir bien el momento idóneo.
Pon tu mano sobre la
rodilla, ¿está mas caliente que la otra? ¿Sufrió alguna contusion o
sobreesfuerzo? En ese caso, pon un poco de hielo envuelto en un paño para
reducir la inflamación reactiva de manera natural.
Por el contrario… ¿la
notas rígida pero no está tibia? Aplica calor. Hazlo dos veces al día, pero no
más de 20 minutos. Siembre protegiendo la piel.
2 Dale un masaje
suave a tu rodilla
El músculo cuádriceps
femoral puede sufrir una sobrecarga y se tensa, causando dolor de rodilla, masajea
con suavidad ese músculo 20 minutos dos veces por semana. El masaje de ser
SUAVE, si ocasiona mas dolor no lo hagas.
3 Combate
la inflamación que proviene del intestino
Además del sobrepeso,
hay otra causa de inflamación articular: El exceso de bacterias intestinales nocivas. De
ahí la importancia de incluir probióticos (yogur y otros fermentados lácticos)
y prebióticos (Las
fuentes principales son el ajo, la cebolla, las alcachofas, los
plátanos, la miel, el trigo, la avena y espárragos por mencionar algunos.
4 Evita las grasas saturadas
Las grasas animales,
mantequillas, aceite de palma, contienen acidos grasos malos que contribuyen al
proceso inflamatorio intestinal y crónico, que empeora los procesos
articulares.
Elige las del pescado
o los frutos secos, ya que no producen daño articular.
5 Obtén un buen
aporte de vitamina C, E y D.
Son antioxidantes, y
nos ayudan e prevenir mayor desgaste articular. Consume una
alimentación rica en cítricos, frutas amarillas y de temporada, pescado. huevos, espinaca, acelga y chaya, nueces,
almendras y otras semillas.
6 Coloca un cojín entre las rodillas al dormir
Cuando ya existe
artrosis, dormir bien se convierte en una meta muy difícil porque las rodillas
se lastiman entre sí por las superficies óseas, consigue un cojin para colocar
entre tus rodillas
7 Usa zapatos ligeros
Al comprar un zapato
vemos el estio, que sea cómodo, pero a veces
pasamos por alto otro importante detalle…
El peso del
calzado. Si el calzado es pesado el esfuerzo del movimiento es mayor,
puede parecer nada, pero multiplicalos por 10000 pasos al dia y tienes algo
considerable.
8 Practica el Tai Chi
o algún otro ejercicio suave
Los movimientos lentos y suaves relajan las
articulaciones y consigue que ganen flexibilidad. Durante la sesión al igual
que con otros ejercicios liberas endorfinas, un tipo de químico cerebral que proporciona sensación de bienestar-
9 Fortalece el Cuadriceps
Este músculo
encargado de extender la rodilla, también tiene una potente función estabilizadora
que ayuda a la establidad global de la rodilla, una rodilla fuerte, resiste mas
que una débil.
10. Prueba nuevos tratamientos para la artrosis de
rodilla
En muchos casos,
entre la cirugía y el no hacer nada el plasma rico en plaquetas, la
proloterapia pueden ayudarte, recientemente está en investigación el uso de
célular madre mesenquimales.
11 Siempre consulta a ortopedista certificado .
Comentarios
Publicar un comentario